Ir al contenido principal

El lenguaje del cuerpo y la relajación.

Nuestro cuerpo tiene su propia inteligencia,
mas allá de nuestro control cerebral.

Nuestro cuerpo “sabe” lo que necesita;
él nos habla constantemente: tenemos que aprender a escucharlo.

Escuchar al cuerpo
implica no-pensar,
implica sentir.


En la actualidad, la mayoría de las personas
han perdido la capacidad de sentir
sus pies o su espalda, su corazón o su hígado,
a menos que duelan…
Y cuando hablan de relajarse,
identifican este término con desplomarse en un sillón…
aunque luego descubren que eso no alcanza para solucionar
las tensiones acumuladas en forma de contracturas tendino-musculares.

En el Taller de Expresión Corporal
aprehendemos lo que significa relajarse.
Sentir nuestro cuerpo, aprender a relajarlo,
implica un trabajo mancomunado
del mismo cuerpo y de nuestra conciencia.

-Alejandra Rotf -
.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Dramatización como Herramienta para la Resolución de Conflictos.

“Había una vez… … un grupo de chicos y chicas de escuela primaria que año tras año sufrían a causa de los conflictos interpersonales…” Este “cuento” no es cuento. Y no sólo porque yo lo viví de verdad, sino porque esta “historia” se repite dondequiera que haya: Un grupo de chicos y chicas.. O un grupo de adolescentes.. O, por supuesto: un grupo de adultos… El “teatro” llevado a la escuela en forma de Dramatización es una herramienta valiosísima para solucionar verdaderamente los conflictos pasados y presentes. ¿Por qué resolver antiguos conflictos? Porque persisten no sólo en la memoria colectiva, sino que, además permanecen como heridas en el corazón y la mente de los afectados, ya sea en forma de recuerdos dolorosos como también en forma de emociones dañinas como el resentimiento, el rencor, la agresividad, o en forma de baja autoestima…. Y lo triste es que esto persiste en la memoria personal, muchas veces… toda la vida, en forma de tristes recuerdos de eventos no resueltos que se l...

Taller de Expresión Corporal y Teatro

Experiencia de vitalidad, disfrute y alegría, relajación y movimiento, danza y actuación. . . Todo esto viví con mis 60 alumnos del Taller de Expresión Corporal y Teatro, en octubre, noviembre y diciembre 2009. Todos, estudiantes de 6º grado del Inst. San José nº 1200 de Santo Tomé (Santa Fe, Argentina). - Me encantaría que ustedes, chicas y chicos, compartan sus comentarios con los lectores de este Blog. . . ¿Qué aprendieron? ¿Qué es lo que más disfrutaron? . Los quiero mucho! . Seño Ale.

El adiós a un año es un fractal de otros adioses

Se va el 2024... Un adiós al año es un pequeño fractal de los tantos adioses a aquellos que se fueron... como las flores, que durante un tiempo nos llenan la vida de color y perfume, y un día se van, dejando un paisaje cambiado. Esas flores que se fueron nos dejaron semillas en el corazón, aunque extrañamos su aroma... Y la vida te presenta nuevos momentos, nuevos brotes, nuevos desafíos, que te impulsan a seguir, recibiendo nuevas floraciones... Veamos qué colores traerá el 2025... Abrazo grande para todas y todos los que no veo hace tiempo... Un cariño largo, para que sepan que aún los tengo en el corazón... aunque no podamos vernos personalmente... porque tengo esa particularidad de quedarme siempre lejos y al mismo tiempo sentir que hace poco que vivimos eso que nos pasó en algún momento de la vida... Que sigan floreciendo en la tierra y en el cielo... Alejandra Lucía