Ir al contenido principal

Arte, interfaz educativa.

El Arte, en sus diversas formas, llega a las personas siempre.
Es un valor en sí mismo,
que procede de la belleza, muestra belleza y genera belleza.

La belleza es un valor universal, que nos es familiar a todos.
Nos causa placer y serena alegría.
Nos pacifica internamente.
Nos vuelve sensibles.

El ARTE es, a mi modo de ver, una INTERFAZ EDUCATIVA.

Por ejemplo: Para estudiar hechos históricos
podés leer un libro o hacer una línea histórica ...
Y los recordarás si tenés memoria visual.

Mas nunca vas a olvidar una Marcha de San Lorenzo...
La vas a tararear sin querer hasta cuando seas viejo.
(Inteligencia o Memoria musical).

Si ves una película o un video documental sobre Gengis Khan,
vas a tenerlo presente con facilidad, pues el medio "audiovisual"
es parte de nuestra cultura contemporánea.

Sin embargo, la grabación indeleble de un hecho
será aquella de la cual participaste con todo tu cuerpo
(Memoria kinestésica).

Citemos algunos ejemplos de nuestros propios recuerdos
de la escuela primaria:
Actuando de negrita vendedora de pastelitos en un acto del 25 de Mayo...
Bailando en una fiesta de Fin de Año...
Pintando un cuadro... o formando parte de un coro...

El arte, en todas sus expresiones,
es un medio educativo por excelencia,
una verdadera interfaz educativa:

que media entre el conocimiento teórico y la persona que va a adquirirlo,
no de un modo dogmático y traumático, sino de manera alegre y creativa.

Reflexionemos como Docentes:
¿Cómo podría planificar mis clases para que incluyeran parámetros artísticos?
¿Qué medios artísticos me resultan más sencillos para comenzar?
¿A quién podría solicitar ayuda para que me oriente?

Reflexionemos como Padres y Madres:
¿Qué medios artísticos podrían facilitar el aprendizaje
de nuestra hija o de nuestro hijo?

- Alejandra Lucía Rotf -

Comentarios

Entradas populares de este blog

El adiós a un año es un fractal de otros adioses

Se va el 2024... Un adiós al año es un pequeño fractal de los tantos adioses a aquellos que se fueron... como las flores, que durante un tiempo nos llenan la vida de color y perfume, y un día se van, dejando un paisaje cambiado. Esas flores que se fueron nos dejaron semillas en el corazón, aunque extrañamos su aroma... Y la vida te presenta nuevos momentos, nuevos brotes, nuevos desafíos, que te impulsan a seguir, recibiendo nuevas floraciones... Veamos qué colores traerá el 2025... Abrazo grande para todas y todos los que no veo hace tiempo... Un cariño largo, para que sepan que aún los tengo en el corazón... aunque no podamos vernos personalmente... porque tengo esa particularidad de quedarme siempre lejos y al mismo tiempo sentir que hace poco que vivimos eso que nos pasó en algún momento de la vida... Que sigan floreciendo en la tierra y en el cielo... Alejandra Lucía

La Dramatización como Herramienta para la Resolución de Conflictos.

“Había una vez… … un grupo de chicos y chicas de escuela primaria que año tras año sufrían a causa de los conflictos interpersonales…” Este “cuento” no es cuento. Y no sólo porque yo lo viví de verdad, sino porque esta “historia” se repite dondequiera que haya: Un grupo de chicos y chicas.. O un grupo de adolescentes.. O, por supuesto: un grupo de adultos… El “teatro” llevado a la escuela en forma de Dramatización es una herramienta valiosísima para solucionar verdaderamente los conflictos pasados y presentes. ¿Por qué resolver antiguos conflictos? Porque persisten no sólo en la memoria colectiva, sino que, además permanecen como heridas en el corazón y la mente de los afectados, ya sea en forma de recuerdos dolorosos como también en forma de emociones dañinas como el resentimiento, el rencor, la agresividad, o en forma de baja autoestima…. Y lo triste es que esto persiste en la memoria personal, muchas veces… toda la vida, en forma de tristes recuerdos de eventos no resueltos que se l...

El Poeta y el Místico

Words of a Poet may bring silence inside and around ... The Poet and the Mystic, for those who feel or wish to feel one. Connecting with mystical poetry, that is pure art, may be a road for healing. Just take some time and breath to listen and feel how your heart expands…                                Alejandra Lucía Rotf  Video: The Poet and The Mystic: A Transformational Dialogue between David Whyte and Thomas Hübl was recorded at their first meeting at the annual gathering of the Next Practice Institute sponsored by Mobius Executive Leadership in June of 2017. Traducción: Las palabras de un poeta pueden traer silencio, adentro y en derrededor… El Poeta y el Místico, para aquellos que sienten o desean sentirse uno. Conectar con la poesía mística, que es arte puro, puede ser un camino para la sanación. Simplemente toma algo de tiempo y re...